Si se suman las concesiones de explotación donde produce hidrocarburos y los permisos de exploración en las que está buscando petróleo y gas, YPF controla alrededor de 135 áreas petroleras en todo el país: 90 campos productivos y 45 bloques exploratorios. Del repaso rápido de ese porfolio se desprende, según la interpretación compartida del Gobierno, mandatarios provinciales y la nueva conducción de la mayor compañía del país, que la petrolera no tiene espalda financiera, estructura de recursos humanos ni capacidad tecnológica para desarrollar todos los bloques que hoy opera. Es más, la visión común es que muchos de esos campos marginales ni siquiera ofrecen rendimientos económicos atractivos para una empresa del tamaño de YPF.
A partir de esa lectura, la principal petrolera de la Argentina -produce un 36% de la oferta nacional de hidrocarburos- puso en marcha un plan para buscar socios para más de 30 campos en todo el país. La primera fase de esa iniciativa comenzó el martes de esta semana con el lanzamiento de un plan de desinversión en seis yacimientos en Río Negro, publicó ayer El Inversor On Line.
Concretamente, YPF les colgó el cartel de venta a tres bloques que posee en esa provincia y también busca desprenderse de otras tres participaciones en reservorios que no opera. Allegados a la empresa explicaron que se apunta a desprenderse de aquellos activos con altos costos operativos que puedan ser del interés de firmas más pequeñas, con otra escala de negocios. Ya se contactó, a tal fin, a unas 30 empresas medianas y chicas con operación local. El objetivo es que el proceso esté cerrado para la primera quincena de julio.
Ese es apenas el primer paso para un proyecto mucho más amplio, que incluirá desinversiones similares en otros provincias como Neuquén, Mendoza, Chubut y Santa Cruz. Gobernadores de algunos de esos distritos ya se han reunido con Miguel Angel Gutiérrez, presidente de YPF, para proponerle avanzar en la misma dirección. El análisis es el mismo: YPF posee áreas secundarias que no integran sus core business, pero que sí poseen atractivo para operadoras independientes que administren una menor estructura de trabajo.(LOA)
ESTE ARTÍCULO PERTENECE A LA CATEGORÍA Nacionales
YPF se desprendería de yacimientos de Chubut y Santa Cruz
Artículos publicado el día: viernes 05, 2016