YPF Luz realizó actividades con la comunidad de Comodoro Rivadavia a través de su Programa de Voluntariado que busca promover el involucramiento de sus colaboradores en proyectos en los que puedan compartir conocimientos al servicio de causas, proyectos y organizaciones que lo necesiten.
En el marco de la iniciativa “Ideas para nuestras Comunidades”, se acondicionaron juegos y se instaló una calesita inclusiva para que los niños y niñas del Escuela de Nivel Inicial N°402 Juana Manso puedan disfrutar de un espacio recreativo renovado. De la actividad participaron voluntarios de YPF Luz y familias de la comunidad educativa.
Como parte del programa de inversión social, se realizó una capacitación presencial sobre energía eólica destinada a 60 alumnos de sexto y séptimo año de la Tecnicatura en Energías Renovables del Colegio Universitario Patagónico de la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco.
Además, YPF Luz inició el programa Plantamos por el Futuro, con representantes de 15 municipios en los que participaron autoridades municipales de Comodoro Rivadavia. Esta iniciativa busca fomentar la introducción de especies nativas y promover estrategias para su correcta plantación, cuidado y conservación.
Este ciclo de capacitaciones busca fortalecer capacidades técnicas de los gobiernos locales para acompañar y mejorar la implementación de las políticas públicas vinculadas al arbolado con nativas y la puesta en valor de la biodiversidad urbana, tanto en lo que hace a su correcta gestión como en lo relativo a las estrategias de restauración y educación ambiental integral.
A la largo del programa, se acompañará a los equipos técnicos de los municipios participantes -mediante instancias de tutorías personalizadas- en el diseño y formulación de proyectos específicos vinculados a las temáticas del curso, para implementar una jornada de forestación durante 2022.