Este lunes se puso en marcha el primer operativo de control y registro en el acceso norte de Caleta Olivia, en el marco de la aplicación de la nueva Ley 90/10, que establece que al menos el 90 % de los puestos de trabajo en la provincia deben ser ocupados por personas con residencia comprobada en Santa Cruz.
Durante 35 días, las tareas se extenderán a distintos puntos estratégicos del territorio provincial, con la participación del Ministerio de Seguridad, el Ministerio de Trabajo, Producción y Transporte, Protección Civil, Bomberos, las fuerzas policiales y el Municipio de Caleta Olivia.
La iniciativa busca revertir una situación histórica: durante años, la antigua Ley 70/30 se aplicó de manera inversa, favoreciendo la contratación de trabajadores de otras provincias por encima de los santacruceños, según hacen saber desde el Gobierno provincial. Con el nuevo marco normativo, buscan garantizar que el empleo generado por las actividades económicas locales beneficie prioritariamente a los habitantes de Santa Cruz.
“No se trata solo de un registro: es una decisión política que marca un antes y un después en nuestra provincia. Queremos saber quiénes trabajan, dónde, y que las empresas cumplan con la ley. Porque si el trabajo no queda en manos santacruceñas, no hay desarrollo posible”, destacaron las autoridades durante el inicio del operativo.
Desde el Ejecutivo provincial remarcaron además que algunos sectores empresariales manifestaron resistencia a la nueva normativa. Sin embargo, sostuvieron que muchas compañías no asumieron la responsabilidad social de capacitar a los jóvenes locales, y que los gobiernos anteriores tampoco lo hicieron.
“Nosotros estamos cambiando esa lógica: generar oportunidades desde el Estado es cambiar nuestra historia, pensando siempre en nuestra gente”, expresó el gobernador Claudio Vidal.