Gerardo Martínez, secretario general del gremio de la UOCRA a nivel nacional, estuvo ayer en Comodoro Rivadavia para celebrar un multitudinario acto junto a los trabajadores de la construcción. La ceremonia se realizó en el estadio Socios Fundadores, donde se hicieron presentes miles de obreros y hubo congestionamiento del tránsito en los alrededores.
Antes el líder sindical realizó una conferencia de prensa junto a Raúl Silva, secretario general del gremio a nivel local. En ese marco se refirió a la realidad de los trabajadores de la zona y el rumbo que toma el país con las políticas nacionales.
"Nosotros pensamos que el Gobierno nacional tiene que buscar la reactivación productiva, la defensa de la industria nacional, la reactivación del mercado interno y si coincidimos en eso, seguro nos vamos a poner de acuerdo. Pero ante este proceso creemos que el Gobierno debe tener políticas públicas que garanticen la cultura del trabajo", señaló el dirigente.
Para Martínez, "la industria de la construcción ha pasado por momentos muy dramáticos", en los últimos dos años, aunque entiende que se han recuperado "los puestos de trabajo que hemos perdido en todo el último semestre de 2015".
No obstante, sostuvo que el Gobierno nacional debe tener "un modelo de desarrollo productivo". Por eso pidió "que los trabajadores no seamos los mecanismos de ajuste".
"El hecho de que se esté abriendo la economía, genera y daña la economía, genera muchos despidos. Es muy difícil competir con los productos del sudeste asiático", analizó.
LINARES VALORO LA UNIDAD DE LOS TRABAJADORES
Tras la conferencia, Martínez llegó al Socios Fundadores, donde también estuvo presente el intendente Carlos Linares, acompañado del viceintendente, Juan Pablo Luque.
Linares luego de la ceremonia destacó la actitud de los gremios locales para hacerle frente a la crítica situación que atraviesa el país y aseguró que "es fundamental la solidaridad entre los sindicatos".
Para el jefe comunal, se trató de "un día histórico para todos los trabajadores de este gremio, que supo reivindicarse a nivel nacional y posicionarse como ejemplo de la tarea organizada", ya que "los compañeros que ayer sufrieron el desempleo, con los grandes conductores sindicales que tienen, pudieron recobrar la dignidad de sus familias".
Además, el jefe comunal puso en valor la capacidad de los sindicatos de la ciudad para garantizar tanto la estabilidad laboral como las condiciones de trabajo, aún en situación de crisis, expresando que "son ejemplo a nivel país de lo que se puede realizar de forma organizada y hermandad".
"Es fundamental la solidaridad entre los sindicatos, el trabajo organizado y la conducción de líderes elegidos a través del voto, para mostrarle al país el peso que tienen los trabajadores y asegurarle al Gobierno nacional que podemos poner un freno a las políticas de flexibilización que llevan adelante", sentenció el intendente.(El Patagónico)