(Depetroleo-Gonzalo Díaz). Algunos de los analistas más destacados del mundo en el comercio y el análisis del petróleo no parecen estar en la misma doctrina cuando se trata de proyectar lo que sucederá durante el 2021 en los mercados.
Algunos, como Jeffrey Currie de Goldman Sachs y Christyan Malek de JPMorgan, según el Financial Times(1), confían en que el petróleo está listo para el próximo superciclo: un aumento prolongado del precio del petróleo.
Y cuando se refieren a este aumento, están hablando de u$s 80, o incluso u$s 100 por barril.
Otros, como el analista de petróleo Arjun Murti, que predijo correctamente el último logro de más de u$s 100 por barril visto entre 2008 y 2014, dicen que hablar de este próximo superciclo puede ser un poco apresurado.
Para Malek, ve una situación en la que la demanda supera a la oferta, antes de que "no la necesitemos en los próximos años".

La razón de las predicciones del superciclo es simple: se espera que los paquetes de estímulo, en particular el paquete de estímulo que se espera que implemente el gobierno de EEUU., y estimulen el consumo.
Y según Currie, este estímulo creará un "consumo significativo intensivo en materias primas", ya que el paquete de estímulo se dirige principalmente a hogares de ingresos bajos y medios.
Murti, por otro lado, piensa que si la demanda de petróleo aumentara en medio millón de barriles por día durante el próximo año, no sería suficiente para superar la oferta.
Como punto de referencia, la demanda mundial de petróleo se hundió aproximadamente 10 millones de barriles por día como resultado de la pandemia en 2020.
Sin embargo, si la demanda de petróleo se acelerara hasta en 1,4 millones de barriles por día, podría producirse un superciclo.