(Depetroleo-Gonzalo Díaz). Los valores del petróleo podrían subir a u$s 100, un nivel no registrado desde 2014, a medida que se incrementan los riesgos geopolíticos en Medio Oriente y la producción en Venezuela continúa cayendo, según un informe de Bank of American Corp.
En tal sentido, la entidad financiera destaca que, la continúa suba del barril también depende del nivel mostrado, hasta el momento, por OPEP, y a su vez, del impacto de las sanciones de Estados Unidos a Irán, podrían derivar en el retorno del barril a u$s 100; convirtiéndose en el primer Banco de Wall Street en sugerir este tipo de incrementos.
"Mirando hacia los próximos 18 meses, esperamos que los equilibrios globales de oferta y demanda se ajusten aún más", estimó Francisco Blanch, jefe de investigación de productos básicos de Bank of America Merrill Lynch.
Otras entidades bancarias también tienen estimaciones alcistas con respecto al precio del barril, como por ejemplo Goldman Sachs Group Inc., que especula con un barril a u$s 82.50 para los próximos meses, pero ninguna otra entidad de Wall Street ha estimado un repunte tan elevado como Bank of America.