Donald John Trump, presidente de Estados Unidos, firmó este Lunes una orden ejecutiva que prohíbe todo transacción con la criptodivisa venezolana, el Petro. La restricción impuesta por el mandatario norteamericano, contempla además, provisiones de financiación y operaciones de transacciones de una persona de nacionalidad estadounidense o dentro del territorio de ese país.
Por su parte, Trump aseguró que el decreto firmado es un paso más, en función de las "recientes acciones tomadas por el regimen de Maduro para eludir las sanciones estadounidenses".
En el escrito firmado por el presidente Trump, está especificado que "la prohibición de todas las transacciones relacionadas (...) con cualquier moneda digital que haya sido emitida por, para o en nombre del Gobierno de Venezuela, a partir de 9 de Enero de 2018".
La criptomoneda venezolana, con respaldo en sus vastas reservas de petróleo, gas y diamantes, fue creada por Caracas para eludir, precisamente, las restricciones financieras impuestas por Washington; una medida estratégica política y económica con la que Maduro busca enfrentar la hiperinflacion y la recesión en su país.
Las criptodivisa son, en tal sentido, un medio de pago virtual que facilita notable el intercambio de bienes y servicios por los conocidos bitcoins. Este intercambio anónimo, se da entre gobiernos, bancos y diversas instituciones financieras.
Como medida de respaldo, el gobierno bolivariano, está proyectando el estudio de crear una nueva divisa virtual con respaldo en oro, el 'Petro Oro'.
De manera simultánea a la creación del Petro, a principios de Enero de este año, Washington había advertido a Caracas que, tomaría medidas severas contra el gobierno socialista, dicho sea de paso, miembro fundador de OPEP.
Con la presentación pública del Petro venezolano, el recaudó tan sólo en una jornada, u$s 735 millones. Por lo que Estados Unidos, considera esto, como una pieza clave dentro de la arquitectura financiera de Venezuela a intervenir a través de más sanciones.