La Federación Sindicatos Unidos Petroleros e Hidrocarburíferos (Federación SUPeH) anunció un paro nacional para mañana miércoles 15 en los yacimientos de YPF, Opessa y Emprendimientos, por falta de acuerdo en la negociación paritaria.
Desde el gremio que conduce Antonio Cassia, informaron que la medida de fuerza se implementará “sin distinción de función o categoría” y se desarrollará “en todas las instalaciones del país a partir de las 0 horas del miércoles”.
Cassia es uno de los sindicalistas que mantiene mejor diálogo con las empresas, y con YPF en particular, pero desde su gremio ven con cierta preocupación que sectores más identificados con la izquierda están avanzando sobre las bases, lo que los llevó a endurecer su posición.
Si bien el SUPeH no tiene tanta relevancia en los yacimientos petroleros, sí tiene buena presencia en refinerías y en transporte marítimo de combustible.
En simultáneo, desde el sindicato de Patrones y Oficiales Fluviales, liderado por Julio González Insfrán, tomaron una medida de fuerza contra los armadores de barcos, trabajando 9 horas por día, mientras que las 15 restantes mantienen los barcos que transportan combustible amarrados en los puertos, en forma de retención de tareas.
Esta decisión se tomó tras el conflicto que tuvo lugar hace más de una semana, en el que tras un paro de 48 hs., las petroleras YPF, Shell, Axion, Petrobrás y Oil, exhortaron a los armadores a que no paguen esos dos días no trabajados.