(Depetroleo-Gonzalo Díaz). Los precios del petróleo suben por segundo día consecutivo debido a las crecientes preocupaciones sobre la reducción del suministro europeo después de que Rusia, un proveedor clave de petróleo y gas natural para la región, cortó el suministro de gas a través de un importante oleoducto.
Los futuros de crudo Brent para la liquidación de septiembre subieron u$s 1,65, o un 1,57%, a u$s 106,82 por barril, mientras que los futuros del WTI subieron u$s 1,57, o un 1,52%, a u$s 98,22 por barril.
Rusia reforzó su restricción de gas en Europa el lunes cuando Gazprom dijo que los suministros a través del gasoducto Nord Stream 1 a Alemania se reducirían a solo el 20% de la capacidad.
El corte en el suministro de Rusia dejará a los países incapaces de cumplir sus objetivos de recargar el almacenamiento de gas natural antes del período de demanda de invierno. Alemania, la economía más grande de Europa, enfrenta un posible racionamiento de gas a la industria para mantener calientes a sus ciudadanos durante los meses de invierno.
Esto podría incitar a los usuarios finales a cambiar su gas por productos derivados del petróleo, en particular diésel. Pero esto también conlleva riesgos, ya que Rusia suministra la mayor parte del combustible diésel de la región y se espera que aumenten los precios para los conductores que dependen del combustible.
Los suministros de crudo, productos derivados del petróleo y gas de Europa se han visto interrumpidos por una combinación de sanciones occidentales y disputas de pago con Rusia desde su invasión de Ucrania el 24 de febrero, que Moscú llama una “operación militar especial”.
Aún así, la caída de la demanda debido a los recientes altos precios del crudo y el combustible y la expectativa de un aumento en las tasas de interés en los Estados Unidos han ejercido presión sobre los precios.