(Depetroleo-Gonzalo Díaz). Los precios del petróleo suben cuando la Unión Europea, el bloque económico más grande del mundo, detalló planes para eliminar gradualmente las importaciones de petróleo ruso, compensando las preocupaciones sobre la demanda en el principal importador de China.
Los futuros del Brent suben u$s 3,73, o un 3,5%, a u$s 108,70 el barril en medio de un escaso volumen de negociación, con China y Japón cerrados por vacaciones. Los futuros del WTI subieron U$S 3,76, o un 3,7%, a u$s 106,17 el barril.
La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, propuso hoy un embargo petrolero gradual a Rusia por su conflicto con Ucrania, además de sancionar al principal banco de Rusia, en un intento por profundizar el aislamiento de Moscú.
Las medidas incluyen la eliminación gradual de los suministros de crudo ruso en un plazo de seis meses y productos refinados para fines de 2022, dijo von der Leyen. También se comprometió a minimizar el impacto en las economías europeas.
En Estados Unidos, las existencias de crudo y combustible cayeron la semana pasada, según fuentes del mercado que citan cifras del Instituto Americano del Petróleo. Las existencias de crudo cayeron en 3,5 millones de barriles durante la semana que finalizó el 29 de abril, dijeron.
Se espera que la OPEP y sus aliados, mañana, se ajusten a su política de otro aumento mensual de la producción.