(Depetroleo-Gonzalo Díaz). Los precios del petróleo suben desde un mínimo de tres semanas tocado en la sesión anterior después de que las naciones consumidoras anunciaran una gran liberación de petróleo de las reservas de emergencia, con preocupaciones sobre la escasez de suministros que aún empañan las perspectivas del mercado.
Los futuros del Brent subieron u$s 1,19, o un 1,2%, a u$s 102,26 el barril, mientras que los futuros del WTI subieron u$s 1,34, o un 1,4%, a u$s 97,57 el barril.
Ambos puntos de referencia cayeron más del 5% en la sesión anterior y alcanzaron sus niveles de cierre más bajos desde el 16 de marzo.
Los países miembros de la Agencia Internacional de Energía acordaron el miércoles liberar 60 millones de barriles además de un lanzamiento de 180 millones de barriles anunciado por Estados Unidos la semana pasada para ayudar a reducir los precios en medio de los temores de suministro tras la invasión rusa de Ucrania.
Japón liberará 15 millones de barriles de petróleo de reservas estatales y privadas como parte de la medida, informó el jueves la agencia de noticias Kyodo.
Se espera que la demanda de petróleo de China se recupere a 14,26 millones de bpd en el segundo trimestre, luego de caer a 13,9 millones de bpd en el trimestre anterior debido a que la política de cero Covid del país redujo el consumo, dijo un investigador principal de China National Petroleum Corp.
China, el mayor importador de petróleo del mundo, dijo que controlará estrictamente la nueva capacidad en su industria de refinación de petróleo y acelerará la eliminación de la capacidad de producción ineficiente y obsoleta.