(Depetroleo-Gonzalo Díaz). Los precios del petróleo continúan en picada, ya que los inversores reevaluaron los riesgos de recesión y cómo la demanda de combustible se verá afectada por el aumento de las tasas de interés.
Los futuros del crudo Brent cayeron 49 centavos, o un 0,4%, a 111,25 dólares, tras haber caído hasta 108,04 dólares a principios de la sesión. Los futuros del crudo WTI bajaron 62 centavos, o un 0,6%, a 105,57 dólares después de tocar un mínimo de sesión de 102,32 dólares.
Ambos puntos de referencia cayeron un 3% el miércoles y están en su nivel más bajo desde mediados de mayo.
Los inversionistas continúan evaluando qué tan preocupados deben estar por los bancos centrales que podrían llevar a la economía mundial a una recesión mientras intentan frenar la inflación con aumentos en las tasas de interés.
El jefe de la Reserva Federal de Estados Unidos, Jerome Powell, dijo el miércoles que el banco central no estaba tratando de diseñar una recesión para detener la inflación, sino que estaba totalmente comprometido a controlar los precios, incluso si hacerlo conllevaba el riesgo de una recesión económica.
Mientras tanto, Rusia sigue encontrando clientes alternativos para su petróleo.
El presidente Vladimir Putin dijo el miércoles que Rusia estaba desviando su comercio y exportaciones de petróleo hacia países del grupo BRICS de economías emergentes a raíz de las sanciones occidentales por el conflicto en Ucrania.
Las importaciones de petróleo crudo de China desde Rusia en mayo aumentaron un 55% respecto al año anterior y alcanzaron niveles récord.