(Depetroleo-Gonzalo Díaz). Los precios del petróleo se dispararon alrededor de un 4% debido a la escasez de suministro con otra reducción de las existencias de crudo de Estados Unidos y la creciente perspectiva de nuevas sanciones occidentales contra Rusia, incluso cuando Moscú y Kiev mantuvieron conversaciones de paz.
Los futuros de Brent subieron u$s 4,17, o un 3,8%, a u$s 114,40 el barril, mientras que el WTI subió u$s 3,97, o un 3,8%, a u$s 108,21.
Las reservas de crudo de Estados Unidos cayeron por segunda semana consecutiva, cayendo 3,4 millones de barriles más de lo esperado la semana pasada, reduciendo los inventarios en el principal consumidor mundial a 410 millones de barriles, su nivel más bajo desde septiembre de 2018, mostraron datos del gobierno.
Estados Unidos y sus aliados están planeando nuevas sanciones en más sectores de la economía de Rusia que son fundamentales para mantener su invasión de Ucrania, incluidas las cadenas de suministro militar.
El principal legislador de Rusia advirtió el miércoles a la Unión Europea que las exportaciones de petróleo, granos, metales, fertilizantes, carbón y madera pronto podrían cotizarse en rublos, después de haber exigido previamente que los países “enemigos” paguen en rublos por su gas.
Por su parte, Alemania activó hoy un plan de emergencia para administrar los suministros de gas en la economía más grande de Europa.