El acuerdo de OPEP en Mayo último, tuvo como objetivo solucionar el exceso de oferta recortando la producción global en 1.8 millones bpd, no parece haber sido tan eficaz hasta el momento; una imparable caída del 11% desde Mayo y un 3.8% en la última semana así lo demuestran.
Desde la fecha mencionada, el barril de Brent con relación a Europa ha cedido 11.7%, abriendo este viernes a 47.81 dólares mientras que en la cesión de OPEP celebrada en Viena lo hacía con un valor de 54.15 dólares.
En cuanto al WTI, con referencia a EEUU, el 25 de Mayo cotizaba a u$s 51.25 mientras que tenía una apertura de u$s 45.60 este último viernes, cediendo un total de 11%.
En tal sentido, la creciente tensión geopolítica en Medio Oriente con el rompimiento diplomático de las Naciones Árabes con Qatar, la decisión de EEUU de retirarse del Acuerdo de París por el cambio climático, y las medidas de Nigeria y Libia de incrementar su producción para recuperarse económicamente luego de años de conflictos bélicos; han sido factores que han socavado las medidas de OPEP para lograr estabilidad a la industria petrolífera.
Fuente: Bolsamania.com