(Depetroleo-Gonzalo Díaz). Saudí Aramco anunció el último viernes, la firma de un acuerdo de compra de acciones para adquirir una participación mayoritaria del 70% en Saudi Basic Industries Corporation (SABIC) del Fondo de Inversión Pública de Arabia Saudita, en una transacción privada por SAR 259.125 millones (o SAR 123.39 por acción), lo que equivale a u$s 69.1 mil millones. El 30% restante de las acciones que cotizan en bolsa en SABIC no forman parte de la transacción, y Saudi Aramco no tiene planes de adquirir estas acciones restantes. La transacción está sujeta a ciertas condiciones de cierre, incluidas las aprobaciones regulatorias.
El Director Gerente del Fondo de Inversión Pública de Arabia Saudita, Yasir Othman Al-Rumayyan destaco que, esta es una transacción en la que todos ganan y un acuerdo de transformación para tres de las entidades económicas más importantes de Arabia Saudita. Desbloqueará un capital significativo para la estrategia de inversión a largo plazo de PIF, que respaldará la diversificación sectorial y de ingresos para Arabia Saudita. Además, presentará un propietario estratégico que puede agregar un valor considerable a SABIC y a todos sus accionistas, al tiempo que aprovecha las sólidas capacidades de SABIC para desbloquear las oportunidades de crecimiento que Saudi Aramco, un actor clave en los mercados energéticos de todo el mundo, puede ofrecer.

Con sede en Riyadh, Arabia Saudita, SABIC tiene operaciones globales en más de 50 países con 34.000 empleados. En 2018, el volumen de producción consolidado de SABIC en sus diversas unidades de negocios fue de 75 millones de toneladas métricas, y registró un ingreso neto de u$s 5.7 mil millones, ventas anuales de u$s 45 mil millones y activos totales de u$s 85 mil millones.
Amin Nasser, presidente y director ejecutivo de Saudi Aramco señalo que, esta transacción es un paso importante para acelerar la estrategia de crecimiento transformador downstream de Saudi Aramco de refinación integrada y petroquímicos. SABIC es una empresa de clase mundial con una capacidad laboral y química sobresalientes. Como parte de la familia de compañías Saudi Aramco, juntos crearemos un negocio más sólido y sólido para mejorar la competitividad y ayudar a satisfacer la creciente demanda de productos químicos y de energía que necesitan nuestros clientes en todo el mundo, dijo el funcionario árabe.
Así mismo,Vicepresidente Senior de Downstream de Saudi Aramco, Abdulaziz Al-Judaimi explico que la estrategia downstream de Saudi Aramco se centra en satisfacer las necesidades globales de los clientes al asegurar las salidas de nuestro crudo a través de la expansión y el crecimiento de nuestro sistema de refinación y profundizar su integración con la producción de petroquímicos. Estamos buscando sociedades y adquisiciones en las que creamos valor a largo plazo y desarrollamos tecnologías innovadoras de petróleo crudo a productos químicos. Y ademas dijo que, SABIC es un buen ajuste estratégico y una plataforma sólida para respaldar nuestra inversión continua para el crecimiento futuro de los productos petroquímicos, el sector de la demanda de petróleo de más rápido crecimiento.
La adquisición está en línea con la estrategia a largo plazo de Saudi Aramco para impulsar el crecimiento a través de una cartera Downstream mejorada al aumentar la capacidad de refinación participada global de 4.9 millones a 8-10 millones de barriles por día para 2030, de los cuales 2 a 3 millones de barriles por día podrán ser convertidos en productos petroquímicos. Esta cartera descendente consumirá cantidades significativas de petróleo crudo árabe.