(Depetroleo-Gonzalo Díaz). El director financiero de Saudi Aramco, en la primera conferencia telefónica de la compañía, dijo a los inversores que la compañía está lista para salir a bolsa, pero que el momento dependerá de su propietario, el Reino de Arabia Saudita.
“Básicamente, la compañía está lista para la OPV. Ahora es el momento de la OPI (Oferta Publica Inicial) en sí, este es un problema de los accionistas, y lo anunciarán dependiendo de su percepción de cuál sería la condición óptima del mercado”, dijo Khalid al-Dabbagh, director financiero, reiterando la postura anterior de la compañía.
Las fuentes han dicho que el gobierno saudita, alentado por el éxito de la oferta de deuda de u$s 12 mil millones de Aramco, quisiera hacer avanzar sus planes para la OPV y emitir acciones en 2020. Se espera que la oferta sea la nueva emisión más grande de la historia y represente solo una pequeña porción del capital de la compañía. El príncipe heredero de Arabia Saudita, Mohammed bin Salman, quisiera ver a Aramco valorado en u$s 2 billones, alrededor de u$s 500 mil millones más de lo que los banqueros estiman actualmente, según las fuentes.
La compañía enfrenta mercados difíciles, donde los precios del petróleo son volátiles y están cerca del mínimo de 2019. Los futuros del crudo Brent cotizaban por debajo de los 60 dólares el barril el lunes, y cayeron un 18% durante el año pasado. Al mismo tiempo, las acciones de energía han tenido un rendimiento inferior, con el sector de energía de S&P solo un 1,7% en lo que va del año, lo que lo convierte en el sector de peor desempeño y muy por detrás de la ganancia de S&P 500 de 2019 de alrededor del 16%.
“Nosotros, en Saudi Aramco, hemos entregado resultados financieros sólidos e inigualables, a pesar de los bajos precios del petróleo y las volátiles condiciones del mercado. Esto es realmente un testimonio de nuestra capacidad de recuperación”, dijo al-Dabbagh, señalando que las conversaciones están en las primeras etapas.
Saudi Aramco informó anteriormente una ganancia neta del primer semestre de u$s 46.9 mil millones, por debajo de los u$s 53 mil millones del año pasado debido al impacto de los precios más bajos del petróleo. El flujo de efectivo libre aumentó 6.7% a u$s 38 mil millones, y es ese flujo de efectivo que algunas fuentes creen que podría ayudar a Aramco a impulsar su valuación a u$s 2 billones.
Cabe destacar ademas que, el CFO dijo a los inversores que la compañía tiene suficiente flujo de caja libre para darle suficiente espacio para comprar una participación en Reliance Industries, un acuerdo anunciado por Reliance el lunes por la mañana. La participación en Reliance Industries de India, un productor de petróleo y productos químicos, le permite a Aramco diversificarse antes de su OPI.
“Como usted y todos saben, India es un país grande con una gran demanda, y creo que la creciente demanda”, dijo, y agregó que el acuerdo mejora la estrategia global de la empresa.