Los trabajadores sostienen la retención de servicios en las dos bases de la ciudad y mantienen sin actividad unos 25 equipos de pulling. Ayer hubo una asamblea de delegados de DLS, a la que asistieron referentes de San Antonio para analizar los conflictos que existen alrededor de esa empresa.
San Antonio Internacional y el Sindicato de Petroleros de Chubut acordaron seguir las negociaciones hoy, luego de que ayer pudieran arribar a un primer acercamiento. La compañía aseguró que no avanzará en ninguna medida que pudiera afectar los puestos de trabajo y abrió el diálogo. La retención continúa en el barrio industrial.
El origen del reclamo, que persiste desde el viernes, está en la tercerización del área Transporte en San Antonio Internacional (SAI). La nueva empresa contrataría su propio personal y habría operarios que no cumplirían con la edad para ser incorporados (más de 40 o 45 años, que en la industria es avanzada).
Desde la base de San Antonio en el parque industrial, Fernando Cosobo repasó las características del conflicto. "Rechazamos la tercerización del área de Transporte. No entendemos el porqué si esta compañía no ha sufrido la problemática mundial del petróleo, sólo le han bajado tres o cuatro equipos", dijo el delegado de SAI.
"En pulling tenemos 25 equipos, más otros tantos en perforación y terminación y también Servicios Especiales. En Perforación hay equipos en todas las áreas, tanto en Chubut como en el norte de Santa Cruz", apuntó. "Nosotros mantenemos la retención de servicios en todos los sectores, incluyendo el flanco norte de Santa Cruz", añadió.
Mientras esperan que hoy la empresa y el sindicato reinicien las conversaciones, los trabajadores de SAI continúan con la retención de servicios en las dos bases del barrio industrial y sin actividad en los equipos distribuidos en los yacimientos del sur de Chubut y del norte de Santa Cruz. (El Patagónico)
ESTE ARTÍCULO PERTENECE A LA CATEGORÍA Locales
San Antonio se sienta a dialogar con el gremio
Artículos publicado el día: martes 04, 2016