(depetroleo) El ministro de Hidrocarburos -Martín Cerdá- en diálogo con depetroleo se refirió a la reunión desarrollada ayer con autoridades de YPF, un encuentro que contó con la presencia del CEO de la compañía -Miguel Gutierrez- y en donde se abordaron varios temas, pero los centrales estaban dados por la situación de combustibles y por las áreas que el gobierno del Chubut anunció que revertirán ante lo que consideran falta de inversiones.
Cerdá indicó que el saldo de la reunión fue positiva, acordando la conformación de una comisión que será la responsable del seguimiento de estos temas, con el objetivo de evitar inconvenientes a futuro.
"Se conformó una mesa de diálogo conformada por tres integrantes de la operadora y tres de la provincia con la finalidad de trazar una agenda de trabajo conjunto"
Con respecto al tema puntual de los combustibles, cuya disposición había sido eliminada por YPF hacia los pueblos del interior de la provincia, Cerdá señaló que Gutierrez pidió las disculpas correspondientes por los problemas que esto ocasinó "y se comprometió a que en breve nuevamente se pondrá en marcha el circuito de distribución".
Asimismo el funcionario indicó que con respecto a las áreas de Sarmiento y Río Mayo hubo un reclamo por parte de la provincia para que la operadora realice las inversiones correspondientes "sino como ya lo anunció el Gobernador, se avanzará en la quita de las mismas".
En otro tramo, al ser consultado, manifestó que desde YPF se informó que este año la inversión de la operadora rondará los 220 millones de dólares en Chubut, con la continuidad de los 4 equipos perforadores más los 18 que están en actividad entre workover y pulling.
Cabe mencionar que si bien no se aumenta la cantidad de equipos, si se aumenta la inversión para poder hacer productivos los mismos.