Los precios del petróleo Brent y WTI subieron hoy en torno al 2% ante las medidas de estímulo que han anunciado países como Estados Unidos y Alemania para mitigar los efectos de la pandemia de coronavirus.
El precio del barril de petróleo Brent para entrega en mayo terminó en el mercado de futuros de Londres en US$ 27,72, un 2,10% más que al finalizar la sesión anterior.
El crudo del mar del Norte, de referencia en la Argentina, concluyó la jornada en el International Exchange Futures con un incremento de US$ 0,57 respecto a la última negociación, cuando cerró en US$ 27,15.
En tanto, el precio del petróleo intermedio de Texas (WTI) subió un 2 % y cerró en US$ 24,49 el barril, al final de las operaciones a viva voz en la Bolsa Mercantil de Nueva York (Nymex), con un alza de US$ 0,48 respecto de ayer.
El precio del crudo repuntó, en línea con las principales bolsas mundiales y de las medidas de estímulo que anunciaron países como Estados Unidos y Alemania para mitigar los efectos de la pandemia de coronavirus.
También contribuyó al alza un incremento de las reservas de petróleo estadounidenses por debajo de lo esperado, al aumentar en 1,62 millones de barriles, en lugar de los 2,75 que anticipaba el mercado.
Mientras tanto, el sector energético de Estados Unidos se plantea recortar en empleos y gastos de capital por el desplome de la actividad empresarial y las perspectivas "extremadamente pesimistas" a raíz de la pandemia de coronavirus, según una encuesta del Banco de la Reserva Federal de Dallas a compañías de petróleo y gas.
A medida que avanza la crisis del COVID-19 y los países restringen cada vez más los movimientos, el precio del ?oro negro? sufre, especialmente después de que India, el tercer mayor consumidor de petróleo del mundo, se haya sumado a las medidas de cuarentena y confinamiento obligatorio.
Los mercados petroleros también se preparan para que a partir del 1 de abril los países de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) y su hasta ahora socio principal, Rusia, empiecen a bombear con libertad una vez desaparezcan los recortes en la producción acordados a finales del año pasado.