(Depetroleo-Gonzalo Díaz). La decisión del Gobierno ruso de dejar de incrementar sus reservas de oro, como venía haciendo de forma continuada desde el año 2014, ha permitido liberar una importante producción local de metal precioso, que ahora se dedica a la exportación. Esto ha permitido que el oro haya superado al gas natural, por primera vez en la historia, como principal materia prima exportada por el país.
El gas natural ha sido, tradicionalmente, uno de los principales productos de exportación por parte de Rusia. Sin embargo, los cambios experimentados recientemente por el mercado del oro han llevado a este metal precioso a desbancar al gas como principal commodity exportada por el país.
Por un lado, la decisión del Gobierno de Vladimir Putin de interrumpir la compra mensual de oro de producción propia para incrementar las reservas nacionales, efectiva desde el pasado mes de abril, ha provocado que exista mucho más oro de producción local disponible para la exportación (Rusia extrajo en 2019 cerca de 345 toneladas de oro).

A ello hay que añadir el hecho de que el precio del oro se ha disparado en estos meses, rebasando su máximo histórico en los últimos días del pasado mes de julio.
Como consecuencia, y según los últimos datos publicados por el Banco Central de la Federación Rusa, las exportaciones de oro del país han ascendido a 65,4 toneladas solo en abril y mayo pasados, por un valor aproximado de 3.550 millones de dólares.
Durante ese mismo periodo, el valor de las exportaciones de gas natural cayó hasta los 2.400 millones de dólares, la cifra más baja desde el año 2002. El gas natural había sido la principal materia prima exportada por Rusia en términos de valor durante los últimos años.