El Secretario General del Sindicato de Petroleros Jerárquicos de Tierra del Fuego, Julio Necul, advirtió con cortar el gas al país ante el fuerte incremento en las tarifas del servicio domiciliario y comercial.
“No compartimos para nada de haber tomado la atribución que calculo que el gobierno nacional y Camuzzi del cuadro tarifario a toda la gente fueguina en donde el 20% del consumo del continente sale de esta provincia y tengamos que estar pagando los impuestos que quiere recuperar el estado nacional a través de los trabajadores”, rechazó el gremialista.
En declaraciones Afm160 de la Universidad de Tierra del Fuego, Necul recordó que en el “el consumo de gas acá es una prioridad y no es algo que usamos por usar. La única motriz energética es el gas, porque la luz sale del gas también y hay que acordarse de que las turbinas de Ushuaia y Río Grande son abastecidas por gas, entonces va a subir todo en conjunto”.
Ante los fuertes incrementos en las tarifas de gas, los petroleros advierten con cortar el suministro al país desde el 1 de junio en caso de no tener ningún dialogo: “Queremos hacer saber que Tierra del Fuego abastece a gran parte del país; acá hay dos gasoducto que es el San Martin que cruza el Estrecho y abastece a Buenos Aires y después está el gasoducto fueguino. Ambos gasoducto salen de San Sebastián y Tierra del Fuego no tendrá problemas con el gas pero hoy estamos avisando de una medida que vamos a tomar”, advirtió el petrolero.
A la drástica medida se sumarían otros sindicatos privados incluso del Estado provincial, para levantar unánimemente la protesta contra el tarifazo del gas: “Nadie nos dijo que en tal fecha iba a venir este aumento, que lo compartimos por la inflación y por los salarios, pero esto está fuera de discusión y justamente en esta época”, criticó
“Nosotros sabemos en dónde está la llave del gasoducto y cómo la manejamos, entonces nos parece una falta de respeto no solo a los trabajadores petroleros sino a toda la sociedad”, dijo además.
Fuente: ushuaia24.com.ar