(Depetroleo-Gonzalo Díaz). La compañía estatal mexicana Pemex, anunció el hallazgo de 7 yacimientos de hidrocarburos en aguas poco profundas en el Golfo de México, de los cuales será posible extraer unos 180 millones de barriles.
Los pozos Manik 101 y Mulach 1 se encuentran en las cercanías de la infraestructura ya existente que permitirá explotarlos con mayor facilidad, explicó Carlos Treviño, director de Pemex. Los yacimientos en cuestión, están en la zona de Campeche y Tabasco, respectivamente.
Manik tiene capacidad para extraer unos 80 millones de barriles, y Mulach unos 100 millones.
El descubrimiento fue calificado por el secretario de Energía de México, Pedro Coldwell, como uno de los diez más importantes en los últimos 15 años para hidrocarburos en aguas someras. Con ello, la petrolera azteca, podrá incrementar a su producción unos 90.000 barriles diarios de crudo.
De 2013 a agosto de 2018, la producción de crudo en México, cayó un 25.9%, mientras que en los ocho meses presentes de este año el desplome fue de 1.868 barriles.
"Son buenas noticias que Pemex siga descubriendo petróleo en provincias con yacimientos maduros", dijo Pablo Medina, vicepresidente de Welligence Energy. "Será importante ver la evolución de los 180 millones de barriles en reservas 3P conforme se delimitan los descubrimientos", comentó el analista.
Actualmente Pemex, produce unos 1.82 millones de bpd, mientras que en 2004, en su pico máximo de producción, logró unos 3.4 millones de barriles diarios.