Mario Piero Boffi, presidente del Concejo Deliberante de Puerto San Julián, estuvo presente en la inauguración de la VI Expo Patagonia Minera y en una entrevista con la Agencia de Noticias Mineras (ANM) remarcó el impacto positivo de esta feria, valorizando el “movimiento económico que genera en nuestra localidad en estos tiempos adversos”. Anunció que prontamente le solicitarán al Estado Provincial la apertura de una oficina de la Secretaría de Minería en la localidad, deslizando que por historia San Julián merece ser influyente en la toma de decisiones sobre política respecto a la minería en el ámbito provincial. Boffi resaltó el acompañamiento a “la sexta edición del público y aprovecho esta oportunidad para hacer un gran reconocimiento a la conducción de la Asociación Obrera Minera Argentina Santa Cruz (OMA), en la persona de Javier Castro. Esta iniciativa cada año genera un fuerte movimiento para el desarrollo de proveedores de la localidad”; “es necesario reconocer el esfuerzo y trabajo emprendido para esta feria”. Respecto a la declaración de “interés municipal” a la Expo Minera por parte del cuerpo legislativo local, el funcionario de la UCR analizó que en esta región de la provincia se ha cimentado una estructura económica desprendida de la industria minera, “generando un beneficio social no sólo en los días que dura la feria, sino los 365 días del año, por lo que el Estado debe dar todo su apoyo”.
ESTE ARTÍCULO PERTENECE A LA CATEGORÍA Nacionales
Pedirán instalar Secretaría de Minería en San Julián
Artículos publicado el día: lunes 11, 2016
Empresas y Municipio
Más adelante hizo hincapié en el trabajo de la Agencia de Desarrollo (dependiente del Municipio) con las compañías mineras, puntualmente con Cerro Vanguardia. Se trata del yacimiento más cercano al poblado de San Julián, transformándose en un generador de empleo y de contratación de servicios de proveedores. “Las relaciones deben ser focalizadas, con deberes y obligaciones de ambas partes (Estado y empresas) y comprendemos que la responsabilidad social debe ser focalizada en la post minería, ese es el trabajo que se trabaja desde la Agencia de Desarrollo”, indicando que ello permite avizorar el “desarrollo sustentable de Puerto San Julián, acompañado por el sector minero más allá de la vida útil de un yacimiento”. En sus declaraciones, el presidente del Concejo Deliberante precisó que en su localidad natal se desarrollaron empresas de servicios para la minería, sosteniendo que “esta realidad nos da un plus respecto al resto de las localidades con impacto en esta industria y tenemos que saber aprovechar esta ventaja para lograr el desarrollo de nuestra comunidad”.
Secretaría de Minería
Más adelante, señaló que demandaron a la provincia de Santa Cruz la implementación de la Secretaría de Minería en San Julián, aunque indicó que el pedido fue realizado de manera no oficial. “Desde lo informal, estamos demandando esta iniciativa y vamos a oficializar esta demanda, es importante que San Julián tome la iniciativa para el desarrollo de esta industria, pero aplicando políticas desde la Secretaría de Minería. Esta es una manera de vincular al Estado con la industria, pero no puede hacerlo desde 400 kilómetros de distancia”, reclamó. Boffi sostuvo que “seguiremos trabajando para fortalecer el beneficio en nuestro pueblo, no sólo con la minería, sino que también apuntamos a la pesca para la sostenibilidad y desarrollo de San Julián, que necesita de las inversiones privadas y del Estado”.
LOA