(Depetroleo-Gonzalo Díaz). Las expectativas de que el mercado petrolero entrará en déficit en julio llevaron a HSBC a revisar sus pronósticos de precios del petróleo para este año, y se proyecta que el índice de referencia WTI promedie los u$s 34.60 por barril(1).
El pronóstico anterior de HSBC Global Research era de u$s 32.80 por barril. El banco también aumentó su pronóstico para el precio promedio del Brent en 2020 a u$s 39 por barril desde los u$s 37 previstos anteriormente, debido a los recortes récord de producción que se convertirán en déficit en el mercado el próximo mes.
"Vemos que el mercado está casi de nuevo en equilibrio en junio y se está moviendo hacia un déficit en julio", dijo HSBC el lunes, según lo publicado por Reuters.

El mercado petrolero tiene un déficit a partir de agosto, incluso después de que la OPEP+ alivie los recortes actuales, dijeron el viernes analistas de Rystad Energy(2). Sin embargo, el déficit del mercado que llegará este verano no significa que habrá una crisis mundial de suministro de petróleo, porque los inventarios y el almacenamiento flotante aún no han comenzado a agotarse.
A pesar de los recortes récord del grupo OPEP+ y las reducciones de producción impulsadas por la economía en América del Norte, la tendencia en los precios del petróleo aún es incierta porque el camino de recuperación de la demanda mundial de petróleo aún es muy incierto, según el banco.
“Creemos que esta incertidumbre está detrás del último impulso de la OPEP+; su objetivo de eliminar el excedente del mercado está a la vista, pero el momento preciso aún no está claro", dijo HSBC Global Research, según lo citado por Reuters.
La OPEP+ acordó el sábado extender los recortes récord de producción de 9.7 millones de bpd en un mes hasta finales de julio, dependiendo de que todos los países del pacto cumplan al 100% con sus cuotas y compensen la falta de cumplimiento al superar en exceso los recortes en Julio, agosto y septiembre(3).
