(Depetroleo-Gonzalo Díaz). La actual pandemia del coronavirus ha creado una crisis económica “como ninguna otra”, una que es “mucho peor” que la crisis financiera mundial de 2008, dijo el viernes el máximo funcionario del Fondo Monetario Internacional.
“Nunca en la historia del FMI hemos presenciado un estancamiento de la economía mundial”, dijo Kristalina Georgieva, directora gerente del FMI, en una conferencia de prensa.
Georgieva dijo que esta era “la hora más oscura de la humanidad, una gran amenaza para todo el mundo y que requiere que nos mantengamos firmes, unidos y protejamos a los ciudadanos más vulnerables”.
Dijo que el FMI está trabajando con el Banco Mundial y otras instituciones financieras internacionales para aliviar las consecuencias económicas del brote, que ha infectado a más de 1 millón de personas en casi todos los países del mundo y ha matado a más de 55.000 personas.
Georgieva dijo que el FMI está alentando a los bancos centrales de los países desarrollados a apoyar los mercados emergentes y los países en desarrollo.
“Nuestra principal preocupación en esta crisis es aumentar rápidamente el financiamiento para los países, especialmente los mercados emergentes, los países en desarrollo que enfrentan necesidades muy importantes y crecientes”, dijo Georgieva.
El FMI tiene un "presupuesto de guerra" de u$s 1 billón, dijo, y agregó que “estamos decididos a usar tanto como sea necesario”.
“Nunca hemos visto una demanda tan creciente de financiamiento de emergencia”, dijo Georgieva.
Instó a los países que aprovechan ese financiamiento a utilizarlo para pagar a médicos, enfermeras y otros trabajadores de la salud, así como para otras necesidades de atención médica.