El gobernador del Chubut, Mariano Arcioni presidió esta mañana en la capital provincial la presentación de la Brigada de Intervención de la Subsecretaría de Protección Civil y Gestión de Riesgo, integrada por 22 operativos -hombres y mujeres- especializados en búsqueda y rescate, combatientes de incendios forestales, rescate acuático y operadores de dron, quienes tendrán como objetivo llevar adelante los operativos necesarios para afrontar eventos adversos en todo el territorio provincial.
Destacando la labor realizada durante el 2022, el Gobernador hizo entrega de medallas de reconocimientos a los Brigadistas: Diego Ojeda, Osvaldo San Martín, Marcos Parda, Maximiliano Mera, Gustavo Gatti, Sebastián Villanueva, José Varela, Leandro Barros, Alan Pozas, Ángela Ale, Saúl Agüero y Pablo Tabares.
Seguidamente, junto a autoridades de Pan América Energy, el mandatario provincial realizó la entrega de equipamiento destinado a Bomberos Voluntarios de Trevelin, Cholila, El Maitén, El Hoyo, Lago Puelo, Paso del Sapo, Epuyén, Trelew, Rawson, Puerto Madryn y Esquel. Se trata de un drone, trajes, equipos de respiración autónomos, cascos, guantes, botas y capuchas ignífugas, fundamentales para el desempeño de su tarea.
Jerarquización
En su discurso, Arcioni recordó “el primer paso que hemos dado fue jerarquizar lo que era su momento ‘Defensa Civil’ con el rango de Subsecretaría. Tiene mucho que ver con la diligencia, con la autonomía, con la independencia, con la respuesta rápida. Y lo hemos logrado luego de momentos muy, muy difíciles”.
El mandatario aseguró que en esta gestión “cuando nos comprometemos con algo lo cumplimos. Podemos demorar, pero lo cumplimos, porque el valor de la palabra para uno es muy importante”.
En ese sentido, sostuvo que “así fuimos equipando a una Defensa Civil que estaba muy complicada, fuimos apoyándolos en cada una de las exigencias siempre pensando en su gente y en la Provincia. Porque esta Subsecretaría es un complemento y apoyo con distintas áreas del Gobierno, y se da respuesta inmediata con soluciones a distintas catástrofes o contingencias que nos toca vivir”.
Expresó su “reconocimiento para todos y cada uno que integran esta Subsecretaría, en especial a los brigadistas” y manifestó que el equipamiento, “que es para más de 12 cuarteles de la Provincia, es parte de lo que la Federación viene trabajando y pidiendo, y que tiene una respuesta a través de un compromiso social-empresario que no se limita nada más a los municipios de la Cuenca del Golfo San Jorge, sino que es para todas las localidades”.
El Gobernador agradeció en ese marco a Pan American Energy “porque cada vez que levantamos el teléfono siempre obtenemos una respuesta”.
Presentes
Acompañaron al gobernador Arcioni, el ministro de Seguridad, Miguel Castro; los subsecretarios de Protección Civil y Gestión del Riesgo, José Mazzei; de Seguridad Vial, Néstor Siri, de Seguridad y Relaciones Institucionales, Rubén Becerra y de Servicios Públicos, Sebastián De La Vallina.
También estuvieron presentes la Prefectura Naval; el jefe comunal de Lagunita Salada, Miguel Ancamil; el secretario de Gobierno, Educación y Coordinación de Gabinete de Rawson, Miguel Larrauri; el gerente de Relaciones Institucionales del Golfo San Jorge, Horacio García; el referente de Relaciones Institucionales de PAE, Juan Taccari; el presidente de la Federación de Bomberos Voluntarios, Rubén Oliva; el presidente de la Asociación de Bomberos Voluntarios de Rawson, Miguel Ángel Torres; y el jefe del cuartel de Bomberos Voluntarios de Rawson, Javier Bassi, integrantes de Bomberos Voluntarios de Esquel, personal de la Subsecretaría de Protección y Gestión del riesgo.