(Depetroleo-Gonzalo Díaz). Arabia Saudita e Irak cooperarán y coordinarán sus posiciones sobre políticas petroleras dentro de la OPEP y seguirán comprometidos con las decisiones ya tomadas por el cartel, dijeron los dos luego de una reunión entre el primer ministro de Irak, Mustafa Al-Kadhimi, y el príncipe heredero de Arabia Saudita. Mohammed bin Salman.
"Las dos partes destacaron la importancia de la cooperación en los campos de la energía, el intercambio de experiencias y la coordinación de posiciones en el campo petrolero dentro del alcance de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) y OPEP+", publicó el comunicado posterior a la reunión. por la Agencia de Prensa Saudita.
“También enfatizaron el compromiso total con todas las decisiones que se han acordado, de una manera que garantice alcanzar precios del petróleo justos y apropiados para los exportadores y consumidores en el mercado mundial del petróleo”.
Arabia Saudita e Irak son, respectivamente, el primer y segundo exportador de petróleo de la OPEP. Sin embargo, a veces han estado en desacuerdo con respecto a las medidas que deben tomarse para respaldar los precios del petróleo. Irak, un país que aún se recupera de una guerra, depende de sus ingresos petroleros y no ha recibido con entusiasmo recortes de producción.

Es más, después de que se selló el acuerdo OPEP+ de abril, Irak no cumplió con su cuota de producción, lo que llevó a Arabia Saudita a amenazar con abrir los grifos y hundir los precios a menos que comenzara a reducir más.
Recientemente, en medio de informes de que la OPEP+ podría extender la tasa actual de recortes (7,7 millones de bpd(1)) o incluso profundizarla, había dudas de que Irak estaría dispuesto a jugar. Sin embargo, Bagdad ha expresado sus garantías de que cumplirá con cualquier acuerdo y apoyará cualquier decisión unánime que tome la OPEP con respecto a la producción de petróleo.
El techo de producción de petróleo de Irak bajo el acuerdo OPEP+ es de 3.8 millones de bpd para el período de agosto a diciembre de este año, luego de que se puso al día con su cumplimiento gracias a recortes adicionales más profundos. El techo se compara con la producción real de Irak de más de 4 millones de bpd en abril(2).