(Depetroleo-Gonzalo Díaz). Los recortes voluntarios de producción de los miembros de la OPEP muestran que los países productores de petróleo están haciendo todo lo posible para estabilizar el mercado durante el brote de coronavirus en curso, señaló la estratega Helima Croft directora global de estrategia de materias primas en RBC Capital Markets.
Arabia Saudita dijo ayer que reducirá la producción en 1 millón de barriles adicionales por día a partir del 1 de junio, en un intento por apoyar los precios del petróleo. Tras el anuncio del reino, los EAU y Kuwait también anunciaron recortes de suministro. Eso se suma a un acuerdo entre la OPEP y los aliados que no pertenecen a la OPEP, a veces denominados OPEP+, para reducir la producción en 9,7 millones de bpd desde el 1 de mayo(1).
“Los pesos pesados de la OPEP se están alineando para intentar hacer todo lo posible para estabilizar este mercado”, dijo Croft.

“Ya estamos comenzando a ver un repunte en la demanda a medida que las condiciones de cierre global disminuyen, la gente comienza a conducir nuevamente”, explicó Croft. “Entonces, esencialmente lo que están haciendo es actuar como un acelerador en términos de reequilibrar el mercado”.
Por otra parte, los Emiratos Árabes Unidos reducirán aún más la producción de petróleo en junio, anunció el ministro de Energía e Industria de los EAU, Suhail bin Mohammed Al Mazrouei, esta semana.
Los recortes de producción, según Al Mazrouei, aumentarán en otros 100.000 bpd el próximo mes, luego de reducir ya su producción "en línea con el acuerdo de la OPEP+" en mayo. Esto ocurre después de que el miembro de la OPEP aumentó su producción a más de 4 millones de bpd en abril, cuando Arabia Saudita también estaba ocupada agregando petróleo crudo al exceso de oferta mundial en un momento en que el mundo se cerraba en respuesta al coronavirus, paralizando la demanda.