(Depetroleo-Gonzalo Díaz). Nuevamente las tensiones geopolíticas derivadas de las tensiones entre China y EEUU, en el contexto de la guerra comercial inminente, hace retroceder el precio del barril de crudo para ambos refereciales.
El crudo Brent para entrega en Mayo, cerró este Lunes a 70.10 dólares por barril, un 0.53%, de acuerdo al Internacional Exchange Futures de Londres.
El crudo europeo, perdió el notable impulso que adquirió la semana pasada al quebrar la barrera de los 70 dólares, a raíz de los rumores sobre la posibilidad de que Arabia Saudí a través de su compañía estatal, alargue nuevamente los recortes de producción más allá de 2018.
Así mismo, otro factor influyó en el retroceso alcista del Brent, y fue el temor de que EEUU se retire definitivamente del pacto nuclear con Irán, el tercer productor de OPEP, y a su vez los productores iraníes limiten su capacidad de venta en los mercados internacionales.
En tanto que para el referencial WTI, cayó un 0.50% cotizando a 65.55 dólares por barril. La propuesta arancelaria propuesta por la Administración Trump, ésta creando incertidumbre en los mercados, luego de hacerse pública la imposición de aranceles de importaciones de origen chino, del orden de los 50 mil millones de dólares.
Estas cuotas tarifarias entraron en vigor, el viernes pasado y hasta ahora son aplicables al acero y aluminio; y el listado definitivo será publicado el próximo 1° de Mayo.
Diferentes analistas, enfatizan un posible acercamiento entre los gigantes bloques comerciales, y pese a ello desde el Ministerio de Asuntos Exteriores de China se señaló que "su intimidación económica y hegemonía han terminado", en clara alusión a Washington.