Los precios del petróleo cayeron nuevamente debido a los pronósticos de que los principales exportadores acordarán elevar la oferta de crudo, y a una desaceleración de la demanda en India y China, los dos principales importadores del hidrocarburo.
El barril de la variedad WTI bajó 1,6% para cerrar en US$ 59,70 en tanto que el tipo Brent cayó 1,7% para cerrar en US$ 62,60 , de acuerdo con datos proporcionados por la agencia Bloomberg.
Las expectativas de que la OPEP+ impulsaría la producción de petróleo a partir de abril están empujando los precios a la baja.
La reunión es el jueves y en ella se podría aprobar el fin de los recortes y permitir que 1,5 millones de barriles diarios, se vuelquen al mercado.
La producción de petróleo de la OPEP cayó en febrero debido a que Arabia Saudita decidió unilateralmente reducir sus bombeos en un millón de barriles diarios, durante febrero y marzo.
Los futuros en Nueva York cayeron por debajo de los 60 dólares el barril después de cambiar entre ganancias y pérdidas a principios de la sesión.
El crudo comenzó el año fuerte con el apoyo de una variedad de factores, incluidos los recortes unilaterales de producción de Arabia Saudita.
La Organización de Países Exportadores de Petróleo y sus aliados deben decidir cuánta producción se restaurará, con las reducciones actuales por un total de poco más de 7 millones de barriles por día.
Mientras tanto, los envíos de petróleo de los productores del Golfo Pérsico de la OPEP subieron el mes pasado, a pesar del recorte saudí.
El aumento de los envíos desde Kuwait e Irak compensó con creces los flujos más bajos de los Emiratos Árabes Unidos y Arabia Saudita, según muestran los datos de seguimiento de embarcaciones monitoreados por Bloomberg.
India ha exhortado a los países productores para que aumenten su producción a partir de abril, mientras espera que su consumo de combustible se recupere durante el próximo año a medida que recompone las pérdidas por Covid-19.
En China, el crecimiento de la actividad fabril cayó a un mínimo de 9 meses en febrero, lo que puede reducir la demanda de crudo y presionar al barril. mientras que las compras de petróleo vinieron disminuyendo en el último tiempo.
Los comerciantes de petróleo están asegurando buques tanque a precios económicos para enviar crudo, ya que apuestan a que el fuerte repunte del mercado se acelerará este año.
En tanto, el oro se recuperó de varias jornadas de caídas y subió 0,6% para cerrar en 1.734 dólares por onza.