El jefe de Gabinete, Marcos Peña, aseguró que el Gobierno no piensa condonar las deudas de las distribuidoras eléctricas, sino que sólo incluyó "un artículo a la Ley de Presupuesto" que permite "cruzar datos" de deudas mutuas con las compañías.
"En realidad no hubo condonación de deuda, sino la incorporación de un artículo que faculta al Ministerio de Energía a hacer un trabajo que determine lo que le debe el Estado a las eléctricas y cruzarlo con lo que ellas nos deben", aclaró a radio La Red.
Luego de agregar que "los equipos legales examinarán si existe” una deuda estimada por $ 20.000 millones, volvió a subrayar que "no es la intención" perdonar obligaciones sino “cruzar deudas mutuamente, como se hace entre Nación y provincias".
Casi todas las distribuidoras de luz le deben plata a Cammesa, la mayorista eléctrica, por la energía que vienen comprando desde 2012, algo que les dejó al 31 de enero una deuda acumulada con intereses por $ 20.000 millones.
La polémica se generó porque el artículo 15 de la Ley de Presupuesto estableció que "el Estado podrá contemplar las obligaciones que mantengan con el mercado eléctrico mayorista las distribuidoras a quienes no se les hubiesen reconocido ingresos, beneficios o inversiones efectivamente".(Clarin)