(Depetroleo-Gonzalo Díaz). Los precios del petróleo crudo se desplomaron el lunes, bajo la presión de las expectativas de una mayor oferta y un debilitamiento de la demanda.
Los futuros del Brent cae u$u 1,09, o un 1,57%, a 80,08 dólares el barril. El crudo WTI pierde u$s 1,15, o 1,47%, a 79,45 dólares el barril.
Ambos referenciales han caído durante las últimas tres semanas, golpeados por un dólar fortalecido y la especulación de que la administración del presidente Joe Biden podría liberar petróleo de la Reserva Estratégica de Petróleo para enfriar los precios.
La rusa Rosneft, advirtió el viernes sobre un potencial “superciclo” en los mercados energéticos globales, lo que eleva la perspectiva de precios aún más altos ya que la demanda supera a la oferta.
Esta semana, las empresas estadounidenses de energía proyectan agregar plataformas de petróleo y gas natural por tercera semana consecutiva en un momento en que los precios del crudo rondaron cerca de un máximo de siete años.
El recuento de plataformas de petróleo y gas, un indicador temprano de la producción futura, aumentó en seis a 556 en la semana hasta el 12 de noviembre, su nivel más alto desde abril de 2020, dijo el viernes la firma de servicios energéticos Baker Hughes Co.
Mientras tanto, la OPEP recortó la semana pasada su pronóstico de demanda mundial de petróleo para el cuarto trimestre en 330.000 barriles por día con respecto al pronóstico del mes pasado, ya que los altos precios de la energía obstaculizaron la recuperación económica de la pandemia del Covid-19.