(Depetroleo-Gonzalo Díaz). Los precios del petróleo caen hoy, arrasando con las ganancias de la sesión anterior, ya que el dólar continuó firme ante las expectativas de que el banco central de EEUU. adelantará un aumento en las tasas de interés en un esfuerzo por controlar la inflación.
Los futuros del Brent caen $ 1.36, o 1.6%, a u$s 81.51 el barril y el crudo WTI cae u$s 1.58, o 1.9%, a $ 80.01.
Ambos contratos de crudo de referencia estaban listos para terminar la semana a la baja después de fuertes oscilaciones impulsadas por un dólar fortalecido y la especulación sobre si la administración Biden podría liberar petróleo de la Reserva Estratégica de Petróleo para enfriar los precios.
Hay señales positivas en el lado de la demanda, con un rápido aumento de los viajes aéreos, pero una política monetaria y fiscal más estricta y el inminente invierno del hemisferio norte actuarán como un freno.
La Organización de Países Exportadores de Petróleo recortó el jueves su pronóstico de demanda mundial de petróleo para el cuarto trimestre en 330.000 barriles por día con respecto al pronóstico del mes pasado, ya que los altos precios de la energía obstaculizan la recuperación de las consecuencias económicas de la pandemia del virus chino.
La OPEP+, acordaron la semana pasada ceñirse a los planes de agregar 400.000 bpd al mercado cada mes.