(Depetroleo-Gonzalo Díaz). Los precios del petróleo se mantuvieron estables en términos generales, entrando y saliendo de territorio negativo después de que los datos de la industria mostraran que las reservas de crudo estadounidense aumentaron más de lo esperado la semana pasada, aunque las preocupaciones sobre el suministro y un dólar más débil dieron apoyo.
Los futuros del crudo Brent para diciembre subieron 12 centavos, o un 0,1%, a 93,64 dólares el barril. Los futuros de crudo del WTI para diciembre subieron 37 centavos, o un 0,4%, a 85,69 dólares el barril.
Un dólar estadounidense más débil envió una señal alcista, abaratando el petróleo para los tenedores de otras monedas.
Pero los inventarios de crudo de Estados Unidos aumentaron en unos 4,5 millones de barriles en la semana que finalizó el 21 de octubre, según fuentes del mercado que citan cifras del Instituto Americano del Petróleo.
El aumento de las reservas refuerza los temores de una recesión mundial que reduciría aún más la demanda, una debilidad que también ha sido evidente en los datos más débiles de importación de crudo chino.
Desde Saudi Aramco señalaron que había muchas incertidumbres antes de los embargos europeos planeados sobre el crudo y los productos refinados de Rusia, miembro de la alianza OPEP+ liderada por Arabia Saudita, y agregó que el petróleo ruso aún encontraba compradores.