(Depetroleo-Gonzalo Díaz). Ahora que los precios alcanzaron los 130 dólares a primera, el petróleo a 200 dólares a finales de marzo no es tan impensable, ya que incluso los principales bancos de inversión predicen que una prohibición rusa del petróleo fácilmente elevaría los precios a 150 dólares y posiblemente a 200 dólares.
Los mercados vinculados al ámbito energético han aumentado significativamente las apuestas de que el petróleo podría alcanzar los $200 este mes. Los traders se beneficiarían de esas opciones de compra si los precios del petróleo subieran a esos niveles.
Según datos de ICE Futures Europe recopilados por Bloomberg, este lunes se negociaron más de 1.200 contratos de opción de compra de futuros de crudo Brent para mayo a 200 dólares el barril(1).

Como resultado de estas especulaciones, el precio de compra de ambos refenciales se ha disparado. Por ejemplo, las opciones de petróleo de u$s 200 en los futuros de Brent de mayo, que vencen el 28 de marzo, tres días antes de que expire el contrato, vieron cómo el precio de compra subía un 152% a u$s 2,39 por barril.
El precio de la opción de compra de junio de u$s 150 por barril se duplicó, y las opciones de compra de u$s 180 aumentaron un 110%, según los datos de intercambio citados por Bloomberg.
Bank of America estima que si la mayoría de las exportaciones de petróleo de Rusia se detuvieran, el mercado se encontraría con un déficit de al menos 5 millones de bpd, lo que podría provocar un movimiento del precio del petróleo a u$s 200 por barril(2).
Si el suministro de petróleo ruso continúa interrumpido, el Brent podría terminar este año a u$s 185 por barril, escribieron los analistas de JPMorgan en una nota la semana pasada(3).