Los sindicalistas Jorge «Loma» Avila (Petroleros Privados) y José Llugdar (Jerárquicos), fueron recibidos ayer por el gobernador Mario Das Neves.
Fue una «reunión de trabajo como la que hemos hecho siempre y esta semana tenemos actividades programadas para martes, miércoles y jueves», explicó el mandatario provincial.
Además del encuentro de hoy con el presidente de YPF, está previsto sobre este mismo tema continuar «el jueves con el ministro (del Interior Rogelio) Frigerio y con funcionarios del ministerio de Hacienda, con los dos compañeros que representan a los trabajadores y las operadores, para ponernos de acuerdo sobre cómo va a ser el año que tenemos por delante, que ustedes saben que es muy complejo», detalló.
El Gobernador dejó en claro que «nosotros de acuerdo a lo aportado por los compañeros y el trabajo que ha hecho nuestro ministro de Hidrocarburos, tenemos pruebas, si se quiere elementos, para seguir discutiendo el precio del barril, para desandar un camino que nos lleve a estar muy cerca del precio barril que tiene Neuquén». Para «YPF la mayor preocupación es Neuquén, pero queremos que se nos atienda por eso agradezco la predisposición del presidente de YPF», agregó.
«Mucha gente en Buenos Aires -continuó Das Neves- está empezando a entender por qué la discusión y la pelea que llevamos adelante, sobre todo porque el trabajo repercute en todo lo demás, educación, salud, servicios públicos. Porque es más del 30% de regalías lo que percibió Chubut, producto de aquel acuerdo en el año 88 donde quedaron tres o cuatro provincias perjudicadas, pero nosotros este año hemos recibido sólo el 20%, por eso el reclamo es muy fuerte».
Por último cerró este tema diciendo que «hay que instalarse, hay que hablar con verdades y no hay que quedarse a mitad de camino».