El secretario General del Sindicato Petrolero Jerárquico de la Patagonia Austral, José Dante Llugdar se mostró preocupado por la situación de despidos en la provincia y en el país. Fue en el marco de la visita al equipo de torre Clear 107, en el inminente inicio de las tareas de abandono de pozos prioritarios.
El secretario general del Sindicato Petrolero Jerárquico de la Patagonia Austral, José Dante Llugdar, encabezó una recorrida al equipo de torre Clear 107, acompañado por integrantes de la Comisión Directiva; el Secretario General del Sindicato Petrolero, Gas Privado y Energías Renovables (SIPGER), Rafael Güenchenen; autoridades locales y dirigentes gremiales.
Durante la visita, se supervisaron los preparativos para el inminente inicio de las tareas de abandono de pozos prioritarios que el Clear 107 llevará adelante en la región. Llugdar destacó que esta iniciativa representa “un paso estratégico en la gestión responsable de los recursos, que además impulsará la generación de nuevos puestos de trabajo“.
En ese lugar, se refirió este martes a la crisis en el sector petrolero debido a los despidos. “Nosotros lo tenemos que valorar, por sobre todas las cosas, la gente que integra este equipo”, dijo y acotó: “Esto no vino de la nada, esto se está haciendo únicamente en la provincia de Santa Cruz, la disposición final de un pozo”.
Más adelante, el sindicalista fue categórico: “Lo único que les puedo decir es que no la estamos pasando bien, no sólo nosotros, hay muchas familias en la provincia, en el país está pasando esto” y añadió: “Yo ya la pasé con la edad que tengo y también es cierto que tenemos una responsabilidad como padres de familia, como dirigentes, de trabajar con fe, confianza de que tenemos que salir adelante”.
Asimismo, Llugdar también se refirió a la paralización de las represas hidroeléctricas con casi 4 mil trabajadores cesantes. “Ustedes saben que las rutas nacionales están en un proceso de abandono total, pero también es cierto que hay un modelo de país que hoy está dirigiendo los destinos de todos los argentinos, pero es un proceso electoral que se da cada 4 años, la gente eligió y por lo tanto no se puede cambiar de un día para otro”, y añadió: “La gente sabrá lo que tiene que hacer”.
En ese sentido, el secretario general dio cifra de pérdida de empleos en el sector petrolero: “Nosotros hemos perdidos 1800 puestos de trabajo jerárquicos que es donde tenemos representatividad”, manifestó. Luego, afirmó que puede nombrar con hechos lo que pasó con San Antonio que ninguno fue abandonado, “todos se fueron como se tenían que ir”, en relación a las indemnizaciones. Sin embargo, aclaró que “no todos los gremios tienen la misma oportunidad”.(La Opinión Austral)