El oficialismo de la Cámara de Diputados aceptó un pedido de la oposición para reformar el proyecto de Presupuesto 2019, que finalmente no contemplará la eliminación de las exenciones en Ganancias que contenía la versión que había enviado al Congreso el Ejecutivo.
La decisión se adoptó durante la reunión plenaria de la comisión de Presupuesto y Hacienda. Su titular Luciano Laspina (Cambiemos) anunció que el oficialismo aceptará postergar el tratamiento de las exenciones en el afán de conseguir un acuerdo con el peronismo, el massismo y bloques provinciales.
La versión original del proyecto contemplaba eliminar las exenciones que tenían los trabajadores sobre diferentes ítems de los
salarios en la cuarta categoría, como viáticos, gastos de representación y otros rubros, incluidos en leyes nacionales y convenios colectivos de trabajo.
Esto se logró merced al trabajo que llevaron adelante los representantes gremiales petroleros, que comenzaron a presionar y mantener una serie de reuniones con los legisladores nacionales, a fin de que se retrotrajera esa posibilidad.
José Llugdar -secretario general del Sindicato de Petroleros Jerárquicos de la Patagonia- resaltó el trabajo desarrollado junto a sus pares petroleros, como el caso de Jorge Avila (Petroleros Chubut), Claudio Vidal (Santa Cruz) y Guillermo Pereyra (Neuquén).
“Esto e del fruto de la defensa de los derechos de los trabajadores-señaló-, en algo que les corresponde por ley, no es un antojo, está legislado”, enfatizó.
Llugdar recordó que la exención corre sobre viandas, horas d viaje y horas extras “...esto tiene vigencia, y es una forma de que el bolsillo del trabajador no se afecte. El Impuesto a la Ganancia se llevaba lo que se lograba, las horas extra por ejemplo -señaló- se trabajaban para luego perderlas en este impuesto”.
Asimismo el dirigente agradeció los apoyos recibidos por los legisladores, que escucharon “documentación en mano, por qué debía continuar la exención”.
Cabe recordar que en principio se había decidido levantar la medida de paro dispuesta para el 7 y 8 de este mes por los compromisos asumidos, y que quedaba en suspenso hasta el 25.