El fiscal Héctor Iturrioz lleva adelante la investigación por los enfrentamientos en pleno centro entre los grupos de la UOCRA (Unión Obrera de la Construcción de la República Argentina) y los integrantes del SOUCCH (Sindicato Obrero Unidos de la Construcción del Chubut), desatados el viernes, poco antes de las 10, en Pellegrini y Sarmiento.
La causa aún no ha sido caratulada, pero el representante del Ministerio Público Fiscal investiga algunos de los delitos como la incitación pública a la violencia, daños, lesiones y atentado a la autoridad, ya que hubo un policía herido en la cabeza.
Según pudo conocer El Patagónico, el fiscal llamará a declarar en los próximos días al intendente Carlos Linares por sus afirmaciones de que "acá hubo zona liberada", al plantear que "se sabía que iba a ocurrir esto y la Policía no cumplió con su rol".
"En esta situación tuvimos dos problemas importantes; primero la violencia en sí misma que no tiene ningún tipo de justificativo y, en segundo lugar, acá hubo zona liberada por parte de la policía, la cual tendría que haber controlado porque hace 24 horas se sabía que estos hechos podían suceder", dijo el viernes Linares apenas se enteró de lo que había ocurrido.
Además, el jefe comunal informó que mantuvo conversaciones telefónicas tanto con el gobernador Mario Das Neves, como con el jefe de la Policía de la Provincia, Juan Ale, "a quienes les dije lo que pensaba porque para mí fue todo premeditado, no sé con qué tipo de beneficio".
Pese a que las denuncias efectuadas en el Ministerio Público no dicen lo mismo que se expresó por los medios, el fiscal Iturrioz deberá investigar las declaraciones del alto funcionario. Es que a la Fiscalía hasta el momento no le consta que haya habido "zona liberada".
Incluso tanto el titular de la Unidad Regional, Humberto Lienan, como el jefe de la Seccional Primera, Oscar Rolla, expresaron a través de El Patagónico que en el lugar había presencia policial cuando se iniciaron los disturbios. Según Rolla, había dos policías apostados en el lugar durante las 24 horas, a los que se sumaban los rondines de los patrulleros y las motos de Operaciones.
También se citará al viceintendente Juan Pablo Luque para que declare sobre la falta de presencia policial ya que dijo: "lamentablemente no hubo ningún tipo de actuación policial como correspondía en el momento, y no tuvimos ningún tipo de respuesta directa de la Policía cuando la teníamos que tener. Yo quiero pensar que no hubo una liberación de la zona. No sé si la reacción (policial) fue lenta o no, pero yo estuve en el lugar un minuto antes de que empiecen los problemas y no había un solo policía. Tuvimos que llamar nosotros para que intervengan en forma directa".
El fiscal Iturrioz trata de identificar a los que incitaron a la violencia en el lugar y arrojaron todo tipo de escombros, como a los que golpearon con palos a una persona y los que lastimaron en la cabeza a un policía de una pedrada.
Para ello la Fiscalía solicita a la comunidad fotografías o videos del episodio registrado en Pellegrini y Sarmiento, y que las mismas sean acercadas a Iturrioz, quien recibirá las evidencias bajo reserva de identidad en Máximo Abásolo 980.
Hay comercios de la zona que pudieron haber registrado el momento de despliegue de los grupos, como así también se trata de establecer si alguno de los violentos exhibió un arma de fuego en el lugar.(ElPatagónico)
ESTE ARTÍCULO PERTENECE A LA CATEGORÍA Locales
Linares y Luque fueron citados por dichos de "zona liberada"
Artículos publicado el día: martes 05, 2016