(Depetroleo-Gonzalo Díaz). Los precios del petróleo suben hoy, extendiendo un repunte cauteloso esta semana ante las señales de escasez de suministros, mientras que la Unión Europea discute con Hungría sobre los planes para prohibir las importaciones de Rusia, el segundo mayor exportador de crudo del mundo, después de que invadiera Ucrania.
Los futuros del Brent para entrega en julio avanzaron 88 centavos, o un 0,8%, a 114,91 dólares por barril. Los futuros del WTI ganaron 99 centavos, o un 0,9%, para negociarse a 111,32 dólares por barril.
Una reducción mayor de lo esperado en los inventarios de crudo de EEUU. en la semana hasta el 20 de mayo, luego del aumento de las exportaciones, impulsó el mercado el miércoles. Los analistas dijeron que la reducción del inventario y la perspectiva de un embargo de la UE sobre el petróleo ruso, en represalia por lo que Moscú llama su “operación militar especial” en Ucrania, estaban elevando los precios.
El presidente del Consejo Europeo, Charles Michel, dijo el miércoles que confía en que se pueda llegar a un acuerdo antes de la próxima reunión del consejo el 30 de mayo.
Sin embargo, Hungría sigue siendo un obstáculo para el apoyo unánime necesario para las sanciones de la UE. Hungría está presionando por unos 750 millones de euros (800 millones de dólares) para mejorar sus refinerías y ampliar un oleoducto desde Croacia que le permita abandonar el petróleo ruso.
Incluso sin una prohibición formal, hay mucho menos petróleo ruso disponible en el mercado, ya que los compradores y las casas comerciales evitan tratar con proveedores de crudo y combustible del país.