(Depetroleo-Gonzalo Díaz). Las compañías petroleras estadounidenses comenzaron a enviar petróleo a la Reserva Estratégica de Petróleo (SPR, por sus siglas en inglés), informa Bloomberg, citando a un funcionario del Departamento de Energía.
Según el funcionario, desde principios de abril, se enviaron unos 1,1 millones de barriles de crudo al SPR luego de que Washington finalizara las negociaciones con nueve compañías para reservar un espacio en la SPR para que almacenaran su crudo.
Las conversaciones para el canon de alquiler de 23 millones de barriles de espacio comenzaron a principios de este mes, en medio de la rápida caída de los precios que se hundieron muy por debajo de cero el 20 de abril. Desde entonces, el WTI se ha recuperado por encima de cero pero no ha podido mantener un nivel de por encima de u$s 20 por barril. Después de ayer, el Fondo de Petróleo de los Estados Unidos dijo que vendería todos sus contratos de futuros de WTI para entrega en junio dentro de cuatro días, el WTI nuevamente bajó, cotizando a u$s 11,11 por barril al momento de escribir. Brent cotizaba a u$s 19.20 por barril, una caída cercana al 4%, mientras que el WTI bajó casi un 13%.

Fue una venta masiva para evitar la entrega física lo que provocó precios negativos de WTI este mes. La venta masiva podría repetirse a medida que se agote el espacio de almacenamiento, tanto en tierra como en alta mar. Los datos de demanda de buques de Signal Group muestran un marcado aumento en la demanda de transportistas de crudo muy grandes, los que pueden contener hasta 2 millones de barriles de crudo.
Pero el espacio se está agotando tanto en términos de petroleros como en términos de tanques en tierra. Además, la SPR, el centro de almacenamiento central en Cushing, Oklahoma, pronto alcanzará su límite(1), según un informe de Reuters. El informe citó a los operadores diciendo que, a pesar de que los datos oficiales indican que la tasa de ocupación de Cushing es del 70%, el resto ya ha sido reservado por compañías petroleras que buscan espacio de almacenamiento. El centro tiene una capacidad para 76 millones de barriles. A partir del 17 de abril, tenía 53 millones de barriles.