(Depetroleo-Gonzalo Díaz). Los precios del petróleo cayeron en un comercio global volátil, ya que los inversores sopesaron las preocupaciones sobre la demanda frente a la escasez de suministros mundiales después de que Libia detuviera algunas exportaciones y mientras las fábricas en Shanghái se preparaban para reabrir tras el cierre de Covid-19.
El Brent cayó un 3,3% para negociarse a 109,36 dólares por barril. El WTI cayó un 3,5% para negociarse a 104,43 dólares.
Los precios estuvieron bajo presión con el dólar cotizando en un nuevo máximo de dos años. Un dólar más firme hace que las materias primas cotizadas en dólares sean más caras para los tenedores de otras monedas, lo que puede reducir la demanda.
Las preocupaciones sobre el crecimiento de la demanda también estuvieron en el centro de atención antes de la publicación de Perspectivas de la economía mundial del FMI el martes(1).
Los inventarios de petróleo crudo de Estados Unidos probablemente aumentaron la semana pasada, mientras que las reservas de destilados y nafta bajaron, según mostró el lunes un sondeo preliminar de Reuters.
La economía de China se desaceleró en marzo, empeorando una perspectiva ya debilitada por las restricciones de Covid-19 y la guerra de Ucrania y aumentando las preocupaciones sobre la demanda.