La fecha prevista para la actividad es el sábado 23 de abril, de 11 a 13, en la sede de la Asociación Vecinal de Diadema, y es organizada por la Universidad San Juan Bosco en el marco del proyecto de Voluntariado Universitario "Educar fuera del aula". Con la doctora Adriana Gratti y la licenciada Evangelina Laztra como responsables académicas, junto a las docentes Hilda Zalazar y Griselda González en este taller y muestra ambiental se expondrán las experiencias realizadas en la Univerano del año 2015 en un sector cercano a la desembocadura al mar del arroyo Belgrano, donde se evidenció que este curso de agua no es potable.
El objetivo es difundir información sobre la preservación ambiental, y entre los contenidos se verá la calidad del agua, el vecino como Monitor Ambiental, bioensayos con cebolla y semillas de lechuga y visualización de cianobacterias. Los interesados en participar pueden inscribirse a través del mail tysambiental@hotmail.com, en la vecinal anfitriona, o en el perfil de Facebook de Toxicología UNPSJB.
Docentes y alumnos de la cátedra de Toxicología y Salud Ambiental son los responsables del diseño de esta muestra taller, abierta a la comunidad en general, aunque orientada especialmente a los vecinos y alumnos del Colegio 7.704 Diadema Argentina, con la intención de promover la participación en el cuidado del ambiente mediante actividades educativas continuando la interacción de alumnos universitarios con la comunidad.
REFLEXION Y PARTICIPACION
Según se informó, se busca generar un espacio para la participación y reflexión social sobre la calidad ambiental, la importancia de la aptitud de los recursos hídricos para la salud humana y la necesidad de la participación ciudadana en estos reclamos, apuntando además en este caso específico a conocer el estado del agua del arroyo, que representa la una preocupación central en el barrio dado que el curso de agua recorre toda su extensión.
De hecho, la vecinal que será anfitriona del taller planteó en reiteradas oportunidades la necesidad de conocer en qué condiciones se encuentra el agua que circula por el arroyo en toda su traza, apuntando a lograr el mantenimiento necesario en la traza para que el agua circule en forma normal, que se lleve un control del mismo y efectuar el tratamiento que sea necesario para evitar consecuencias sobre la salud de quienes habitan en cercanías al Belgrano, teniendo en cuenta además el amplio desarrollo urbano reciente entre de Diadema y Ciudadela.
Fuente El Patagonico