(Depetroleo-Gonzalo Díaz). La producción de petróleo de Venezuela bajó en agosto hasta una media de 1.23 millones de barriles diarios, una caída de 2.8% menos que en julio, según cálculos de la OPEP. El bombeo de PDVSA prolongó así, su caída hasta un nivel actual de 42.6%, menor al del promedio de 2016 (2.15 mbd.).
Estas cifras están basadas en estimaciones de diversos institutos independientes, que la OPEP ha publicado.
Los datos oficiales facilitados por Caracas al cártel, son superiores al indicar que la producción se situó en agosto en 1.44 millones de barriles diarios, que a su vez, revela un nuevo retroceso mensual de 21.000 bpd.
La producción del país caribeño, que cuenta con las mayores reservas probadas de crudo del mundo, se sitúa en el nivel más bajo en tres décadas, con excepción de algunos meses de 2002 y 2003, cuando una huelga de trabsjadores de PDVSA desplomó el bombeo a menos de 100.000 bd.
Esta situación refleja, la falta de inversiones en la industria petrolera venezolana, a raíz de la grave crisis económica que atraviesa ese país, mientras que la empresa estatal petrolera ha sido declarada en suspensión de pagos por varias agencias internacionales debido a sus retrasos en los pagos de vencimientos de sus bonos.