(Depetroleo-Gonzalo Díaz). Los inventarios de petróleo en las naciones desarrolladas han disminuido en 160 millones de barriles desde esta época del año pasado y continuarán cayendo a corto plazo, dijo el lunes el secretario general de la OPEP, Mohammad Barkindo, en una perspectiva alcista sobre el mercado petrolero en una cumbre de la industria petrolera en línea.
Solo en abril, las existencias de petróleo en los países de la OCDE cayeron en 6,9 millones de barriles, dijo Barkindo en la Cumbre Internacional del Petróleo de Nigeria, según informó Reuters(1).
Barkindo también señaló que el mercado del petróleo ha reaccionado positivamente a las políticas de gestión del suministro de petróleo de la OPEP+ este año, incluida la decisión de suavizar los recortes en un total de 2 millones de barriles por día (bpd) entre mayo y julio.

La semana pasada, la OPEP+ mantuvo el plan para aliviar los recortes en 840.000 bpd en julio, lo que sugiere que a pesar de la aún alta incertidumbre de COVID, especialmente en partes de Asia como India, la OPEP y el grupo OPEP+ esperan que el mercado se adapte a nuevos aumentos en la producción, así como una devolución de barriles iraníes(2).
En la reunión de la semana pasada, Barkindo dijo que las perspectivas sobre la economía mundial y el mercado del petróleo para finales de este año parecen "especialmente prometedoras"(3).
"De hecho, anticipamos que la demanda superará los 99 mb / d en el cuarto trimestre, lo que nos volvería a colocar en el rango de niveles prepandémicos", dijo el jefe de la OPEP.
En un panel separado en el foro nigeriano, Barkindo dijo que la OPEP alienta a sus miembros a continuar satisfaciendo la demanda de petróleo.