(Depetroleo-Gonzalo Díaz). La guerra comercial entre Estados Unidos y China ha hundido el crecimiento mundial a sus niveles más bajos en una década, dijo la OCDE (Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos) el jueves mientras recortaba sus pronósticos.
La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico dijo que la economía global se arriesgaba a entrar en una nueva fase duradera de bajo crecimiento si los gobiernos continuaban dudando sobre cómo responder.
La economía mundial verá su crecimiento más débil desde la crisis financiera de 2008-2009 este año, desacelerándose de 3.6% el año pasado a 2.9% este año antes de un 3.0% previsto en 2020, dijo la OCDE.
El foro de políticas con sede en París dijo que las perspectivas habían empeorado desde la última vez que actualizó sus pronósticos en mayo, cuando estimó que la economía mundial crecería 3.2% este año y 3.4% en 2020.

“Lo que parecían tensiones comerciales temporales se están convirtiendo en un nuevo estado de relaciones comerciales duradero”, dijo a Reuters el economista jefe de la OCDE Laurence Boone.
“El orden global que regulaba el comercio desapareció y nos encontramos en una nueva era de relaciones comerciales menos seguras, más bilaterales y a veces asertivas”, agregó.
El crecimiento del comercio, que había sido el motor de la recuperación global después de la crisis financiera, cayó del 5% en 2017 a territorio negativo ahora, dijo Boone.
Mientras tanto, las tensiones comerciales han afectado la confianza empresarial, reduciendo el crecimiento de la inversión del 4% de hace dos años a solo el 1%.
Boone dijo que había evidencia de que el enfrentamiento comercial estaba afectando a la economía estadounidense, afectando a algunos productos manufacturados y desencadenando quiebras agrícolas.
La economía más grande del mundo crecería 2.4% este año y 2.0% el próximo año en lugar del 2.8% y 2.3% respectivamente que la OCDE había pronosticado en mayo.