Con mucho contenido, pero por sobre todo cargado de emoción, la lista Blanca cerró su campaña en Comodoro y Sarmiento con un acto en donde una multitud acompañó la candidatura de Carlos Martínez. Hicieron referencia a la situación del gremio, a los proyectos que tienen y al compromiso con los trabajadores. El momento cúlmine fue cuando Martínez dijo que “ellos `no han supido´ defender al trabajador ni conducir el gremio”, una frase que, dijo, es el lenguaje de los trabajadores de los cuales se siente parte.
De a poco comenzaron a llegar las columnas para concentrarse finalmente en el local de campaña de la agrupación 13 de diciembre que fue escenario del primer cierre de campaña, siendo hoy en Sarmiento. Allí se acercaron alrededor de 2000 trabajadores que con cánticos y aplausos acompañaron a los candidatos.
Victor Barrionuevo, candidato a Tesorero señaló que “todos hemos sido testigos de lo que han hecho con este gremio, que con este grupo de valientes vamos a levantar. En unos días nosotros vamos a marcar la historia de este sindicato. Nosotros enfrentamos esto pero los que toman las riendas son ustedes -les dijo a los trabajadores-.
Por su parte René Mardones –candidato a secretario gremial-agradeció el apoyo de las familias y de los trabajadores y les pidió “que no abandonen esta fuerza y apoyen a la lista Blanca. Le quiero decir a los compañeros que no nos pueden acompañar porque están condicionados que no tengan miedo, que no van a estar solos, nosotros vamos a estar con ellos. Luchamos para estar acá. La unión petrolera está de pie. Ya no vamos a hablar del pasado. A partir del 4 de noviembre hacemos una historia nueva”.
Con propuestas
Julio Saguir, que busca ser el secretario adjunto- aseguró que sabía lo que iba a pasar en el acto de cierre “sabíamos que iba a ser una fiesta porque trabajamos y porque ustedes creen en esta comisión, en este proyecto. Agradecemos la valentía de todos los que están más allá de los aprietes. Le decimos a quienes están ahora que por hacer las cosas mal el 4 se van a tener que ir porque nosotros venimos con un proyecto ambicioso. Nosotros –continuó- si somos garantía de trabajo. No venimos a mentir. Hablamos con la verdad. No tendremos políticos dentro del sindicato. Ellos lo siguen haciendo. Vamos a trabajar sobre lo social que es la que más le llega al afiliado. Nos dejan sin nada permanentemente. Tenemos la convicción, la seriedad y el proyecto y vamos a demostrar con hechos que se pueden hacer las cosas. Nosotros venimos con propuestas”.
Sinceridad, trabajo y humildad
Al canto de “ya se siente, Carlitos es el nuevo dirigente”, la multitud recibió a Carlos Martínez con una ovación.
“En diciembre abracé a mi mujer y a mis hijos y vimos juntos como nos prendían fuego nuestra casa de Constituyentes y Callao. Ahí decidí ir a buscar a los mejores delegados, a los mejores trabajadores para conducir el gremio”, comenzó su discurso.
“A muchos de nuestros compañeros les ofrecieron dinero para comprarlos, para que no sean parte de esto, pero aquí estamos para ganar las elecciones”, aseguró.
“Tenemos la sinceridad, el trabajo y la humildad para sacar el gremio adelante. Vamos a ir por todos los compañeros, afiliados o no, porque son todos trabajadores”.
“Les vamos a enseñar que cuando se piensa diferente no hay que mandar telegramas ni sacarlos de la industria. No somos el enemigo –aseguró-, somos compañeros que venimos a aportar ideas”.
“Hace muchos años que algunos están detrás de un escritorio, y se convirtieron en políticos y empresarios. El sindicato debe ser respetuoso de cada trabajador. Deben acompañar a los trabajadores y hoy vemos que no lo hacen porque no están seguros, porque han hecho las cosas mal”.
“Le pedimos al gobierno provincial que no se meta en esta interna. Demasiado hemos sufrido con esta dirigencia. Le pedimos respeto. Que no subestime a los trabajadores. Cada uno ha tomado una decisión y lo demostrará en las urnas”.
Asimismo le dijo a los presentes que hablen con sus compañeros que están en el campo “como lo hemos hecho nosotros, que tienen miedo porque los amenazan”.
“Le vamos a pedir a este secretario general, el asueto de 24 horas para que todos puedan votar tranquilos. Nadie debe ir presionado. Los compañeros deben salir de sus casas y no ir arriba de las camionetas presionados por los delegados”.