(Depetroleo-Gonzalo Díaz). Se espera que los precios del crudo Brent promedien los u$s 105,22 por barril este año, dijo la Administración de Información de Energía (EIA, por sus siglas en inglés) en su última Perspectiva de Energía a Corto Plazo (STEO, por sus siglas en inglés), elevando significativamente su pronóstico de febrero de $82,87 después de que la guerra de Rusia en Ucrania endureciera aún más un mercado petrolero(1).
"Esta previsión de precios es muy incierta. Los resultados reales de los precios dependerán del grado en que las sanciones existentes impuestas a Rusia, cualquier posible sanción futura y las acciones corporativas independientes afecten la producción de petróleo de Rusia o la venta de petróleo de Rusia en el mercado global”, señaló la EIA.

Por otra parte, diversos analistas señalan que, una prohibición total de las importaciones de energía rusa en todos los principales países consumidores “reduciría gravemente e interrumpiría el suministro de energía” y los precios podrían dispararse aún más en “territorio desconocido”, detalló Caroline Bain, economista jefe de materias primas de Capital Economics.
Si Rusia toma represalias negándose a suministrar petróleo a Europa, eso podría “fácilmente” hacer subir los precios del petróleo entre 20 y 30 dólares por barril, dijo Andy Lipow, presidente de Lipow Oil Associates.
Es para destacar que, los precios del petróleo subieron a sus máximos de la sesión el martes cuando el presidente Joe Biden anunció la prohibición de las importaciones de fósiles rusos, incluido el petróleo, en respuesta a la invasión de Ucrania por parte del país. Lo que crea un escenario de incertidumbres tanto para los consumidores y los mercados.