(Depetroleo-Gonzalo Díaz). Las sanciones de EEUU a la industria petrolera iraní han reducido muchas de las exportaciones de petróleo crudo de la República Islámica, pero las exportaciones de productos derivados del petróleo, también bajo las sanciones de EEUU, se mantuvieron firmes incluso después de que se iniciaran las sanciones, informó Reuters este lunes, citando datos de envío y sus propios cálculos.
Las sanciones han paralizado las exportaciones de petróleo crudo de Irán en un 80 por ciento, según estimaciones de Reuters. Sin embargo, las exportaciones iraníes de productos derivados del petróleo como el destilados y el gas licuado de petróleo (GLP) se han mantenido estables en los últimos meses, mostraron los datos.
Se estima que las exportaciones totales de GLP y fuel oil de Irán tienen un valor de casi u$s 500 millones por mes, suponiendo que Irán no ofrezca sus productos petroleros con un descuento considerable.
Las exportaciones de GLP de Irán fueron de casi 200.000 bpd en julio, con un valor de más de u$s 180 millones, según Reuters, según los datos de Kpler. China fue el principal receptor de GLP iraní en junio, tomando más del 95% de todas las exportaciones de GLP de Irán, según Kpler.
Para los derivados, los datos de Refinitiv Eikon mostraron que las exportaciones de combustible de Irán aumentaron hasta 230.000 bpd en agosto desde 220,000 bpd en julio. Todas las exportaciones iraníes de fuel oil el mes pasado se destinaron a los Emiratos Árabes Unidos (EAU), informó Reuters citando datos de Refinitiv Eikon. Se estima que las exportaciones de fuel oil de Irán valen más de u$s 300 millones cada mes.
Recordemos que el mes pasado, el secretario de Estado de Estados Unidos, Mike Pompeo, dijo que Estados Unidos había logrado retirar la mayor parte del petróleo crudo iraní del mercado.