(Depetroleo-Gonzalo Díaz). El ministro de petróleo de Irán está advirtiendo que la OPEP “probablemente colapsará” porque algunos miembros del grupo de 14 naciones están trabajando contra sus compañeros productores.
El comentario parece ser una referencia para Arabia Saudita y los Emiratos Árabes Unidos . El gobierno de Trump endureció las sanciones energéticas contra Irán el jueves, y la Casa Blanca dice que los saudíes y los emiratíes trabajarán con los Estados Unidos para compensar la caída prevista en los suministros de petróleo iraní.
“Irán es un miembro de la OPEP solo por sus intereses y si ciertos miembros de la OPEP quieren amenazar y poner en peligro a Irán, Irán no se abstendrá de responderles”, dijo el ministro de petróleo iraní, Bijan Zangeneh, a Shana, la agencia de noticias del ministerio, luego de una reunión con el Secretario General de la OPEP, Mohammed Barkindo, en Teherán el jueves.
“Le dije al señor Barkindo que ciertos miembros están amenazando a la OPEP debido al unilateralismo y que esta organización probablemente colapsará”, dijo Zangeneh.

Las sanciones estadounidenses, impuestas en noviembre, ya han reducido las exportaciones de petróleo de Irán a una cifra cercana a 1 millón de barriles por día. El pasado jueves, la administración Trump dejó de otorgar exenciones de sanciones a algunos de los mayores clientes de Irán. Los analistas ahora esperan que las exportaciones de la República Islámica caigan en otros varios cientos de miles de barriles por día.
Luego de que Estados Unidos anunció que pondría fin a las exenciones de sanciones, el ministro saudita de Energía, Khalid al-Falih, dijo que el reino consultaría con productores y consumidores “para garantizar un mercado petrolero equilibrado y estable”.
La OPEP y sus aliados en el mercado del petróleo, incluida Rusia, tienen previsto reunirse del 25 al 26 de junio en Viena para decidir si extienden su acuerdo para limitar el suministro de petróleo, que ha estado vigente desde enero y vence a fines de junio.